La Provincia se rige por la Constitución de 1998, que reemplazó a la anterior, de 1986.
Partido | Cámara de Diputados | |
---|---|---|
PJ | 32 (53%) | |
PRS | 13 (22%) | |
FPV | 5 (8%) | |
ACyS | 3 (5%) | |
Otros* | 7 (12%) | |
Fuente: Cámara de Diputados de Salta. |
En 2003 se reformó un artículo, el referido a la elección del gobernador. Hay tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Poder Ejecutivo
Es ejercido por el gobernador, elegido por voto popular por un período de 4 años, y que puede ser reelecto hasta por un tercer mandato consecutivo (según la reforma de 2003). En la misma formúla también se elige al vicegobernador, quien ejerce la presidencia del Senado provincial en representación del Poder Ejecutivo. El gobernador es asistido en sus funciones por un gabinete de 10 ministros.
Poder Legislativo
Es ejercido por la Legislatura, institución formada por dos cámaras:
- Cámara de Diputados: 60 escaños, en representación del pueblo de la Provincia
- Cámara de Senadores: 23 escaños, uno por cada departamento de la Provincia.
Partido | Cámara de Senadores | |
---|---|---|
PJ | 15 (65%) | |
PRS | 4 (17%) | |
FPV | 1 (4%) | |
UCR | 3 (14%) | |
Fuente: Cámara de Senadores de Salta. |
(*) Partidos menores tienen un escaño cada uno
Poder Judicial
Está integrado por una corte de siete magistrados (un presidente y seis miembros).
División administrativa
La capital de la Provincia es la ciudad de Salta. La provincia se divide administrativamente en 23 departamentos, subdivididos en 58 municipios y 2 delegaciones municipales.Tratados Inter-provinciales.
Salta forma parte de la Región del Norte Grande Argentino, cuya creación fue suscripta en la ciudad de Salta el 9 de abril de 1999 entre las provincias de Catamarca, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Misiones, Tucumán, Salta y Santiago del Estero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario