Evolución 1869-2010 | |||
---|---|---|---|
Censo | Población | ||
1869 | 88.933 | ||
1895 | 118.015 | ||
1914 | 140.927 | ||
1947 | 290.826 | ||
1960 | 412.854 | ||
1970 | 509.803 | ||
1980 | 662.870 | ||
1991 | 866.153 | ||
2001 | 1.079.051 | ||
2010 | 1.215.207 |
- Censo 1991: 866.153 habitantes (INDEC, 1991) (población urbana: 730.652 habitantes (INDEC, 1991), (población rural:135.501 habitantes (INDEC, 1991).
- Censo 2001: 1.079.051 habitantes (INDEC, 2001) (población urbana: 961.571 habitantes (INDEC, 2001), (población rural: 117.480 habitantes (INDEC, 2001).
Analizando los censos de 1869 hasta ahora, se observa una tendencia preocupante a la concentración de la población en la capital provincial. En 1869, de un total de 88.933 habitantes en la provincia, sólo 11.716 (13,17 %) vivían en la ciudad de Salta y sus alrededores. En tanto que el último censo, de 2001, de un total 1.079.051 personas en la provincia, 468.583 habitaban en el Gran Salta, lo que representa el 43,42%. Ello se explica en la tendencia centralista de los sucesivos gobiernos de los últimos 50 años, que han priorizado el desarrollo del Departamento Capital, el principal distrito electoral de la provincia, en desmedro del resto del territorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario